Dentro de la llamada Ruta de los Monasterios, a cuarenta Kilómetros de Logroño, el municipio de Cañas está ligado íntimamente con la Abadía Cisterciense de San Salvador.
SITUACIÓN
La villa de Cañas está regada por el río Tuerto que nace en las estribaciones de la Sierra de la Demanda.
¿QUÉ VER EN CAÑAS?
Si te gusta el arte gótico no te puedes perder la Abadía de San Salvador de Cañas, de un puro y fino estilo gótico-cisterciense, sobrio y sencillo tal y como indicaba la normativa de la Orden.
Dentro del edificio podrás diferenciar el estilo románico de la primera construcción, el gótico del siglo XIII y la fábrica del siglo XVI.
En la Iglesia destacar la cabecera protogótica de magistral luminosidad y el retablo renacentista obra de Guillén de Holanda y Alonso Melgar.
En el claustro podemos apreciar las diferentes épocas constructivas de la Abadía, con doce portadas en estilo románico, gótico y mudéjar, entre las que sobresale la de la Sala Capitular que hoy ha sido convertida en museo.
Aquí podremos ver el impresionante sepulcro gótico de Doña Urraca López de Haro, abadesa de Cañas y beata, que acoge su cuerpo incorrupto. En él se narran escenas de su vida y de su cortejo fúnebre. Su efigie yacente nos muestra un rosario por primera vez en el arte español.
La Sala de las Reliquias es realmente curiosa y digna de ver.
Un poco de Historia
Para terminar hagamos un poco de historia. Fue en el año 1169 cuando Don Lope Díaz de Haro y doña Aldonza Ruiz de Castro donaron a la Orden del Císter una villa en Hayuela, donde probablemente ya existía una comunidad de religiosas.
Un año después, en 1170, cuando la comunidad de monjas se asentó definitivamente en Cañas. Hubo que esperar más de medio siglo, con la abadesa beata Doña Urraca al frente, para que se comenzara a construir el actual edificio.
Y no fue hasta la segunda mitad del siglo XIII cuando se progresa en la construcción de la mayor parte de la iglesia, por ejemplo, la cabecera de un estilo gótico puro y clásico.
CAÑAS
DATOS DE INTERÉS:
- Superficie: 9,72 km².
- Población: 102 hab.
- Gentilicio: cañense.
- Patrón:
- Patrona:
ENLACES:
PIDE INFORMACIÓN
Otras Visitas:
Artículos sobre:
Otros pueblos de La Rioja que merece la pena visitar
¿Quieres visitar la Abadía de Cañas?
Si te gusta el arte no puedes perder la ocasión de visitar su espectacular abadía y conocer su historia.