El Picuezo y la Picueza son mudos testigos de historias y tradiciones que convierten a Autol en un lugar muy especial. El miserere del Yerga y las Jornadas de las Setas y el Champiñón son buen ejemplo de lo que decimos.
SITUACIÓN
Autol se sitúa en el valle del río Cidacos justo en el punto en el que choca con la sierra de Yerga, de tal modo que el río tiene que hacer un gran meandro alrededor del municipio. Pertenece a la comarca de Calahorra y está a algo más de 50 kilómetros de Logroño.
¿QUÉ VER EN AUTOL?
En el casco urbano de Autol encontramos numerosos edificios blasonados de piedra de sillería y ladrillo. Además en lo alto del cerro encontramos las ruinas del castillo medieval.
Aunque los principales guardianes de Autol son el Picuezo y la Picueza. Dos grandes monolitos de 45 metros de altura que el tiempo ha modelado a su antojo. Dice la leyenda que son una pareja de enamorados que se convirtieron en piedras por robar uvas de la viña del señor del castillo y no reconocerlo.
Junto al castillo, en lo más alto del municipio, encontramos la iglesia de San Adrián y Santa Natalia. Un edificio del siglo XVI construido hasta la mitad en piedra de sillería y rematada en la parte superior con ladrillo de estilo mudéjar. De su interior no te pierdas el coro, la sacristía y la sala capitular.
El champiñón es uno de los cultivos más importantes en La Rioja y, especialmente en Autol. Motivo por el que desde hace ya unos años se celebran en otoño las Jornadas del champiñón y la seta de Autol. Un completo programa de actividades culinarias, turísticas y divulgativas.
Quizá hayas escuchado hablar del Miserere de Yerga. Desde 1992 en el Monasterio situado en el Monte de Yerga, a 1.100 metros de altura, se representaba la adaptación de “El Miserere”, una de las leyendas del libro rimas y leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer.
Y es que precisamente en este monasterio fue en el que se inspiró el autor para escribir esta historia. Desafortunadamente tras más de dos décadas en 2016 se dejó de representar con la intención, eso sí, de volver a realizarlo en el futuro.
AUTOL
DATOS DE INTERÉS:
- Superficie: 85,28 km².
- Población: 4.473 hab.
- Gentilicio: autoleño.
- Patrón: San Adrián.
- Patrona: Santa Natalia.
ENLACES:
PIDE INFORMACIÓN
Otras Visitas:
Artículos sobre:
¿Quieres visitar Autol?
¿Quieres conocer el Picuezo y la Picueza, descubrir la leyenda que los rodea y disfrutar en directo de estos impresionantes monolitos? Ven con Hola Rioja a Autol y te lo contamos y enseñamos todo.