Visitas Guiadas a Nájera

Sus orígenes son prehistóricos pero fueron los árabes los que bautizaron esta ciudad con el nombre de “Náxara”, que significa lugar entre peñas. El gran momento en la historia para la ciudad llegó en el siglo XI cuando se convirtió en capital del reino Nájera Pamplona. Actualmente se le conoce y reconoce como la capital del mueble.

Nájera La Rioja

SITUACIÓN

Nájera se acomoda bajo el abrigo de las Peña Malpica y está surcada por el río Najerilla. Cabecera de comarca de este valle por la que transita el Camino de Santiago está situada a poco más de 20 kilómetros de Logroño, Santo Domingo de la Calzada y Haro.

¿QUÉ VER EN NÁJERA?

La ciudad guarda en el trazado medieval de sus calles los vestigios de su gran historia. Sancho III el Mayor le convirtió en capital del Reino Nájera Pamplona y su hijo, Don García el de Nájera, afianzó esta privilegiada posición y construyó el monasterio de Santa María la Real. La ciudad también acogió en el siglo XIII la coronación de Fernando III el Santo como rey de Castilla.

El Monasterio de Santa María la Real es la gran joya histórico artística del municipio. Cuenta la leyenda que Don García el de Nájera salió a cazar, perdió de vista a su halcón, fue en su búsqueda y encontró una cueva con una talla de la Virgen del niño, y en ese lugar construyó el monasterio.

De aquel edificio original del siglo XI apenas queda la cueva y algunas piezas. De lo que no debes perder detalle es del claustro de los Caballeros y, especialmente, de sus tracerías platerescas, en él puedes encontrar los sepulcros de Don Diego López de Haro y su mujer y de Doña Mencía.

Intérnate en el panteón de reyes de la dinastía Nájera-Pamplona, en el panteón de los infantes donde se encuentra valiosa pieza de la tapa del sepulcro de Blanca de Navarra.

Ya en la iglesia, puedes buscar el sepulcro de los duques de Nájera, la talla de la Virgen que encontró Don García y que se encuentra en el retablo mayor o la reproducción de un tríptico de Hans Menglin. Y si tienes oportunidad fíjate en los detalles de la sillería del coro que es espectacular.

Nájera te invita a salir y disfrutar de sus calles, sus edificios y también de su paisaje. Un paseo por la ribera del Najerilla es siempre recomendable.

Sus dos grandes citas anuales

Te re recomendamos dos citas anuales que no te debes perder en Nájera.

En Semana Santa se celebra la Feria del Mueble donde los profesionales locales del sector muestran la calidad de su trabajo en forma de piezas únicas.

Y en el mes de julio se representan las Crónicas Najerenses,  un espectáculo con el que rememorarás la historia y las leyendas de la Nájera medieval.

NÁJERA

DATOS DE INTERÉS:

  • Superficie:  37,44 km².
  • Población:  8.144 hab.
  • Gentilicio:  najerino.
  • Patrón: San Prudencio y San Juan Mártir.

PIDE INFORMACIÓN

¿Quieres visitar Nájera?

Conoce la historia de esta ciudad que fue corte de reyes durante el Medievo, visita con nosotros su magnífico monasterio de Santa María la Real.