Nuestra ciudad conserva aún hoy una serie de lugares y de huellas visibles que son fruto de la intervención de este gran político riojano que convirtió a Logroño en su “niña mimada”. Con Sagasta y su influyente familia, a finales del siglo XIX, Logroño se convierte en una ciudad burguesa y moderna.
El derribo del recinto amurallado, la llegada del ferrocarril, la construcción del puente de hierro y las obras de reparación del de piedra, el Instituto de Esnseñanza Secundaria, la instalación de la Fábrica de Tabacos, la llegada de la luz eléctrica, la traída de aguas desde el Iregua, la construcción de los cuarteles militares o la dotación de magníficas bibliotecas, explican el porqué Logroño decide hacerle Hijo Predilecto en el año de 1882 y darle su nombre a una de las calles principales.
Historia de un político que cambió Logroño
Durante un recorrido de unas dos horas conoceremos a fondo a este gran político y orador del siglo XIX, desvelaremos su vida, su historia, su pasado masón, la relación con los monarcas con los que convivió y el porqué de su favoritismo con nuestra ciudad.
Es un paseo guiado de, aproximadamente, dos horas que nos acercará a la Calle Portales, iremos viendo edificios que surgen en esta época de la mano de arquitectos del momento como La Gota de Leche, situaremos dónde estuvo la Casa-Tienda de los Mateo-Sagasta, contaremos cómo surge la calle Sagasta, nos acercaremos a la Casa de los Chapiteles (actual sede del IER y de la Fundación Práxedes Mateo Sagasta), al Instituto que lleva su nombre.
Veremos y contaremos los avatares que sufrió la estatua que le hizo al político Pablo Gibert, atravesaremos la Plaza Amós Salvador y contemplaremos el edificio de viviendas que hoy es el Ateneo Riojano, pasearemos por el Puente de Piedra y el de Hierro, y finalizaremos el recorrido en los edificios que conformaron la Tabacalera.
Imprescindible para los amantes de la historia y de Logroño, y muy recomendable para colegios, institutos y otros centros de enseñanza.
PIDE INFORMACIÓN
Más Visitas Temáticas:
Otras Visitas:
Artículos Sobre:
¿No te quieres perder esta visita?
Te llevamos al siglo XIX para conocer a una de los políticos más importantes del momento en España y una de las figuras claves dentro del liberalismo europeo.