De La Rioja a tu mesa
La Rioja es, entre otras muchas cosas, la tierra que te invita a disfrutar en torno a una mesa. En Hola Rioja queremos mostrarte como es esta pequeña región del norte de España, su patrimonio, historia y belleza. Y, sin duda, la gastronomía es uno de los grandes atractivos de La Rioja y también un ámbito que define muy bien el carácter acogedor y social de los riojanos.
Dejemos claro, además, que donde más se disfruta es en origen y no probarás mejor vino que el que cates en la propia bodega, ni te sabrán mejor las patatas a la riojana que en La Rioja.
Esta vez no queremos hablarte de restaurantes, tampoco de cocineros famosos, ni siquiera de platos típicos. En estas entradas del blog que hoy comenzamos, y que hemos titulado, “De La Rioja a tu mesa” queremos hablar de la gastronomía no como resultado final sino como parte de un proceso que parte de la tierra.
Pretendemos hablar de los productos que nos ofrece esa tierra porque no solo son de primera calidad sino también diferentes y auténticos, con unas características propias. Si puedes ven a La Rioja y mientras tanto te acercamos algunos de esos alimentos con los que puedes llevarte un trocito de ella a tu mesa.
Productos de la gastronomía Riojana
Todos los productos de los que vamos a hablar están amparados por diferentes figuras de calidad (denominaciones de origen, indicaciones geográficas protegidas, marcas colectivas…) y podrás encontrar información más detallada en la página web de La Rioja Capital que es la entidad de promoción enogastronómica de La Rioja.
Aceites
Si quieres que La Rioja esté presente en todas tus salsas no debe faltar en tu cocina un buen Aceite de La Rioja que se ha convertido por méritos propios en un exponente más de la calidad de los productos de la región.La Denominación de Origen Protegida sólo ampara aceite de oliva virgen extra con una acidez menor o igual a 0,8 grados.
De color intenso y transparente, el Aceite de La Rioja presenta un sabor afrutado muy intenso, a aceituna verde y otras frutas, como fresas y plátano. También se nota la presencia de alcachofa, tomate, pimiento y otras hortalizas, y una intensidad baja a almendra verde.
Son aceites muy dulces, sin picor ni amargor; muy equilibrados y redondos tanto en nariz como en paladar.
Como aperitivo no deben faltar ni el queso camerano, ni el chorizo riojano.
Quesos Riojanos
La Rioja cuenta con una gran tradición quesera originada en la Sierra de Cameros y de la que ya habla Gonzalo de Berceo en el Siglo XIII. Una tradición que ha permanecido hasta nuestros días, de hecho, existe la Denominación de Origen Queso Camerano para distinguir este alimento.
Un distintivo de calidad que protege el queso fresco, tierno, semicurado y curado elaborado con leche de cabra alimentada con vegetación natural arbustiva.
El queso de Cameros se distingue por su sabor característico que le aporta esa leche de cabra alimentada exclusivamente con vegetación arbustiva de determinadas zonas de La Rioja, y también por su aspecto ya que tiene las marcas que le dejan las cillas, moldes de mimbre, con los que se elaboraba tradicionalmente.
En la actualidad por las normas higiénico-sanitarias los moldes son de plástico pero mantiene estas marcas porque es una característica genuina del queso camerano.
Chorizos Riojanos
La Indicación Geográfica Protegida Chorizo Riojano ampara el chorizo en forma de sarta o herradura cilíndrica de categoría extra elaborado en La Rioja en instalaciones que controlan el proceso de elaboración, maduración y secado, así como la calidad y manipulación de las materias primas.
El Chorizo Riojano, que a veces presenta un toque ligeramente picante, está compuesto de carne y tocino de gran calidad, picados correctamente y mezclados y amasados con pimentón Extra 100%, sal y ajo, y embutidos en tripas de animales de abasto y curado.
La combinación de las materias primas y el tradicional método de elaboración transmitido de generación en generación otorgan al Chorizo Riojano unas características peculiares.
De consistencia firme y compacta, presenta un aroma equilibrado e intenso en el que domina el pimentón y las notas de ajo; una textura agradable al paladar, y un sabor intenso, persistente y picante en ocasiones.
Hasta aquí la primera entrega de “De La Rioja a tu mesa”, pero amenazamos con volver pronto para presentarte más alimentos de esta tierra que te invita a disfrutar en torno a una mesa.
Fantástica la gastronomía riojana.
Aquí os dejo un enlace con un poquito más de información. Espero que os sea de interés.
https://www.wikirioja.com/wiki/gastronomia-de-la-rioja/