Brujas de Zugarramurdi en Logroño

Las Brujas de Zugarramurdi

Por segundo año, hemos participado, con mucha ilusión, en los actos de recreación del Auto de Fe de 1610, dentro  las Fiestas del Casco Histórico de Logroño. Con un extenso y atractivo programa que incluye un mercado con puestos de productos artesanales, pasacalles, música, cuentacuentos, teatro, danza, magia, talleres, espectáculos de fuego, conciertos, visitas guiadas y mucho más.

Brujas de Zugarramurdi en Logroño

Transformándose el corazón de la ciudad durante tres días del mes de noviembre, se traslada al espectador a un tiempo de superstición, miedo, brujería, aquelarres y abuso del poder religioso, de una manera lúdica y respetuosa. Conocer el pasado nos ayuda a no caer en los mismos errores.

Este año, además de las visitas guiadas “Tras las huellas de la brujería”, me invitaron como ponente en las conferencias ofrecidas en el mes de Octubre, junto con Marcelino Izquierdo, Vozmediano y Koro Irazoki.

En ellas analizamos los hechos sucedidos en el Proceso de las Brujas de Zugarramurdi y de cómo la figura de la mujer se va asociar con la brujería y su porqué. Las tres conferencias contaron con gran asistencia de público y de crítica y fue muy enriquecedora la aportación de los diferentes puntos de vista sobre el mismo tema.

En cuanto a las visitas guiadas, hicimos un recorrido por Logroño en el que se fueron relatando los hechos del Proceso de las Brujas de Zurragamurdi coincidiendo con los lugares relacionados con el tema, como la Plaza donde se llevó a cabo el Auto de Fe, la Plazuela Alonso de Salazar, el solar que ocupó el Palacio de la Inquisición o el Bosque de la Memoria donde se encuentran los once olmos que nos recuerdan a aquellas personas condenadas a morir en la hoguera en nuestra ciudad. Acompañados por amigos de Zugarramurdi y Bargota, hicimos un homenaje a las víctimas en este último lugar.

Además recordamos otros casos de “brujos” famosos como Johanes Bargota o Endregoto “la cieguita de Viana”.

Tras las huellas de la Brujería” se ha convertido en uno de los trabajos más satisfactorios de mi profesión. A estas visitas se une libremente todo el que en ese momento esté en el centro y se anime a participar, y tengo la gran suerte de ir acompañada durante todo el itinerario de malabaristas, bailarines, actores, amigos de la Asociación Héroes del Revellín y Guardias de Santiago y por el gran grupo de folck Grimorium que nos envuelve con su música, alegra los corazones y nos quita el frío del mes de noviembre, todo un placer para los sentidos.

Así que no puedo por menos agradecer de corazón a la organización de estas Fiestas del Centro Histórico de Logroño que cuenten conmigo para participar de estos actos.

Deja un comentario